El realizador Ramón Margareto ha aunado sus dos pasiones, pintura y cine, dentro de su primer largometraje documental, titulado «Salamandras y salamandros» y que hoy se estrena dentro de la 57 Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci).
Margareto (1962), en una entrevista con Efe, ha explicado que en su último trabajo ha plasmado una reflexión colectiva sobre el arte y «lo que hay detrás de los artistas».
Tras ganar el premio Goya al mejor cortometraje documental en 2011 con «Memorias de un cine de provincias», el cineasta pasa por tercera vez por el festival vallisoletano, ahora dentro de la sección «Castilla y León en Largo», novedad desde esta edición.
«Salamandras y salamandros» narra la historia de sesenta pintores procedentes de catorce países con edades comprendidas entre los 4 y los 82 años y que, a raíz del documental, han acuñado para sí mismos el sobrenombre de «salamandros».
«En un año han pintado 240 retratos unos de otros y cincuenta salamandras», ha precisado el director al referirse al documental en el que los creadores exponen su obra y reflexionan sobre el arte y sobre sí mismos.
Margareto se ha interesado por la trastienda de los creadores, cómo influye el arte en sus vidas desde edades tempranas, ya que hay niños que «juegan a imitar la obra de Kandinsky en lugar de hacerlo con una vídeo-consola», ha puesto como ejemplo.
El director conoció a los protagonistas del documental porque él mismo acude al taller de Madrid en el que pintan todos ellos, cuyo nombre es «La salamandra», y al poco tiempo de entrar pensó que había material de trabajo para un documental.
El premio Goya le ha abierto muchas puertas, ha asegurado Margareto, quien se ha mostrado satisfecho con su carrera cinematográfica, la cual se extiende a lo largo de tres décadas.
El vallisoletano cree que en Castilla y León hay «mucho talento» cinematográfico, pero la industria «sigue centralizada en Madrid», a pesar de que las «cosas han mejorado» porque a causa de la crisis y con los soportes digitales se «hacen milagros».
Ya se plantea un nuevo proyecto, un largometraje de ficción y, si logra atraer la financiación suficiente, se rodaría en Castilla y León, ha anunciado.