Este filme nos ofrece una espectacular caracterización del genio creador de Appel, Steve Jobs, interpretado por el polifacético Ashton Kutcher.
‘Jobs’ no es solo una película para los amantes de la informática, aunque es cierto que, con la vida de Steve Jobs como punto de partida, analiza el desarrollo de una de las compañias informáticas más importantes e influyentes del mundo. Además la película muestra los inventos y gadgets que Apple creó desde su inicio, haciendo una repaso desde la primera placa base de Apple, siguiendo con el Apple II, Apple Lisa, Primer Macintosh, El iMac, y por supuesto el mundialmente conocido iPhone.
‘Jobs’ es una de las películas más esperadas del año, especialmente por los seguidores de la emblemática figura de Steve Jobs, y es que ver a Ashton Kutcher en la piel del magnate informático ha suscitado muchísimo interés entre la crítica y el público.
La película narra la historia del genio de la compañía de la manzana desde sus inicios como ‘emprendedor’ hasta su consolidación, salida y posterior vuelta a la empresa que él mismo creó. Para prepararse para el papel, Kutcher imitó incluso los hábitos alimenticios de Steve Jobs hasta el punto de vivir por y para el personaje.
Joshua Michael Stern es el director de la producción, que ha logrado llamar la atención también por la excelente caracterización de Kutcher como Jobs, tal y como podemos ver en el tráiler de la película.
Junto a Ashton Kutcher, el elenco de Jobs lo integran el veterano James Woods y otros intérpretes como Dermot Mulroney, J.K. Simmons, Amanda Crew, Lukas Haas, Lesley Ann Warren, Ron Eldard, Matthew Modine y Josh Gad.
Sin embargo, no han sido todo críticas positivas hacia esta producción, ya que en norteamérica ha funcionado en las taquillas peor de lo que esperaba el estudio. Steve Wozniak, cofundador de Apple, fue a ver la película la misma noche de su estreno mundial y aseguró que hay “muchas cosas erradas”.
Va tener una dura tarea por delante, teniendo en cuenta que las comparaciones serán inevitables con ‘Los piratas de Silicon Valley’ de 1999, que desarrolla el mismo tema y para muchos se ha convertido en una película de culto.
Recomendada para:
Todos los amantes de la informática, ya que este filme destripa cada uno de los artefactos desarrollados por Jobs y que lo llevarón al éxito.
La crítica ha dicho:
«La teoría del Gran Hombre de la historia que se recicla en esta película resulta inevitablemente insatisfactoria, pero aún más cuando la figura central resulta tan opaca como la de ‘Jobs'», Manohla Dargis, The New York Times.
«Esto está lejos de ser la bomba que algunos habían previsto y tampoco tiene la iluminación de personajes que uno desearía», The Guardian.
«Hubo un tiempo en que la narración floja, los personajes esterotipados (…) podían justificarse diciendo que parecía un biopic para la TV. Pero incluso las películas para la televisión se hacen con más brío que ésta hoy en día», Mark Olsen, de Los Angeles Time.