Para Brendemühl, la pregunta que hace la película es «hasta qué punto quieres saber lo que hay detrás cuando solo hay dolor». «El personaje pasa por un proceso catárquico de rebuscar en el lodo para hacer una purga y pasar a un estado superior de conciencia al descubrir quién es», ha planteado.
En rueda de prensa este jueves, el actor ha añadido que «se trata de estar en paz con uno mismo para llevar una vida equilibrada», algo complicado después de «encajar noticias como descubrir que tu padre no es quien es». «Al conocer eso hay que ver en qué tipo de energía lo traduces», ha apostillado.
Aunque las respuestas sobre su origen parecen oculturse tras un velo de silencio y misterio, en su búsqueda descubrirá que, en los Pirineos durante la Segunda Guerra Mundial, un grupo de niños sufría un extraño y desconocido mal: eran insensibles al dolor físico.
«GENTE INSENSIBLE BUSCANDO HUMANIDAD»
En su viaje al pasado, el protagonista termina descubriendo una cruel historia acontecida durante la primera mitad del siglo XX en un hospital carcelario de Canfranc. «A pesar de ser una película sobre una parte muy oscura y cruel de nuestro imaginario colectivo pasado, he tratado de que fuera bello», ha relatado el director, Juan Carlos Medina.
Así, el cineasta ha explicado que se trata en realidad de una película sobre «gente insensible buscando la humanidad a su manera», que reflexiona sobre «cómo la herencia te afecta aunque no la conozcas, mezclando temas y géneros», aunque con cierta preponderancia del cine fantástico.
Por su parte, Juan Diego ha asegurado que sintió «fascinación» al leer el guión por primera vez. «Yo llevo dentro todo lo malo que hay en la película, pero nunca supuse que la maldad pudiese ser tan bella», ha dicho antes de afirmar que «la última media hora es de antología del cine», y denunciar la «poca sensibilidad de los organismos púbilcos en la búsqueda de la memoria histórica».
Con guión de Luiso Berdejo (»[Rec]»), esta cinta llegará a los cines españoles el 14 de junio. El reparto de »Insensibles» está encabezado por Àlex Brendemühl y completado por Juan Diego, Tomás Lemarquis, Derek de Lint, Ramon Fontserè, Silvia Bel, Félix Gómez, Bea Sesgura, Lluís Soler e Irene Montalá.