Los incendios forestales que se han originado en las localidades valencianas de Cortes de Pallás y Andilla estarían estabilizados, según fuente de Gobernación del Generalitat Valenciana.
El incendio de Cortés de Pallás ya está estabilizado y el de Andilla estaría en fase de estabilización, lo que significa que el perimetro del incendio no se extedería más y los efectivos estarían refrescando las zonas afectadas para que no se reaviven las llamas. En el primero además ya no habría llamas, según el concejal de gobernación, Serafín Castellano.
Es la peor catástrofe forestal en 20 años. Los incendios ya han arrasado unas 50.000 hectáreas. Todavía activos, tienen en vilo a 20 pueblos y 14 carreteras comarcales han sido cortadas, aunque los vientos de componente este que soplan este lunes están facilitando las labores de extinción, a las que ya se han empezado a sumar los medios aéreos.
Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), las temperaturas registrarán este lunes un ligero ascenso con respecto ayer y no se espera que se produzcan precipitaciones, ni hoy ni en los próximos días.
Según han informado a Efe fuentes del Centro de Emergencias de la Generalitat, la delicada zona del sector de la Sierra de Martes, a unos diez kilómetros de la Central Nuclear de Cofrentes, permanece sin llamas desde primera hora de la madrugada, por lo que no hay peligro de que el incendio alcance estas instalaciones.
Tres personas estarían implicadas en el incendio
Tres personas han sido detenidas por su implicación en los incendios. Las dos detenidas como presuntos autores del incendio de Cortes de Pallás pasaron el domingo a disposición judicial y, tras prestar declaración, fueron puesto en libertad provisional, mientras que el hombre de 57 años detenido como presunto autor del incendio de Andilla pasará este lunes a disposición judicial.
Los incendios han obligado a cortar catorce carreteras comarcales de localidades como Sacañet, Toras, Teresa y Altura, en la provincia de Castellón, y Villar del Arzobispo, Higueruelas, Oset, Gatova, Macastre, Cortes de Pallás y Casinos, en la provincia de Valencia.
Por otra parte, fuentes de Cruz Roja han informado a Efe de que durante la noche del domingo han atendido a cerca de quinientas personas en los albergues que han habilitado en las localidades de Turís, Villar del Arzobispo, Altura y Marines.
Más de 50 medios aéreos se incorporan para luchar contra los fuegos de Valencia
Más de 50 medios aéreos se incorporarán de forma escalonada a lo largo de este lunes para trabajar en la extinción de los fuegos, a los que se sumarán más de 1.800 efectivos terrestres, según han informado fuentes del centro de Coordinación de Emergencias.
A las 6.30 horas un helicóptero de coordinación ha sobrevolado el perímetro de cada incendio para reconocer la situación. Además, el conseller de Gobernación, Serafín Castellano, visitará el Puesto de Mando Avanzado sobre las 11.30 horas de Villar del Arzobispo para informar de la situación. Asimismo, este lunes visitarán las zonas afectadas el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, y el secretario general del PSPV-PSOE, Ximo Puig.
Durante el día de ayer trabajaron un total de 47 medios aéreos y más de 1.850 efectivos terrestres de extinción en los dos incendios que azotan la provincia de Valencia, declarados el jueves y el viernes en las localidades valencianas de Cortes de Pallás y Andilla, el último de los cuales ha alcanzado la provincia de Castellón.
Los incendios habrían quemado ya unas 50.000 hectáreas y ha afectado a 12 pueblos
Por el momento, no existe una cifra oficial sobre la superficie que podría haberse visto afectada, que se calculará una vez las llamas sean controladas, aunque se ha estimado que sean unas 50.000 hectáreas. El fuego de Cortes ha afectado a un total de 12 términos municipales (Cortes de Pallás, Dos Aguas, Yátova, Macastre, Turís, Montroi, Real, Alborache, Tous, LLombai, Catadau y Carlet), mientras que el de Andilla ha llegado a los términos de 8 poblaciones (Andilla, Sacanyet, Llíria, Teresa, Bejís, Altura, Alcublas y Jérica).
Desde el jueves, la cifra de desalojados asciende a 3.000 personas de forma preventiva, aunque la mayoría han podido ir regresando a sus casas. El último desalojo se ha producido en Yátova, donde un centenar de vecinos ha tenido que abandonar sus casas. El servicio de emergencias ha dispuesto un total de cuatro albergues para atender a estas personas.
En ambos incendios los trabajos se han centrado en frenar el avance de las llamas, proteger los núcleos urbanos y sellar el perímetro afectado. Desde la Generalitat han destacado que pese a la gran cantidad de efectivos humanos movilizados no ha habido que lamentar ningún incidente grave.