Las lluvias remiten hoy en prácticamente toda la península, aunque todavía seguirán siendo fuertes o persistentes en el noreste de Cataluña y en el litoral atlántico de Galicia.
Según el pronóstico de Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), el cielo en Galicia estará muy nuboso o cubierto con precipitaciones, más abundantes en el oeste y en el sur. Es probable que, en el litoral atlántico en la segunda mitad del día, la lluvia sea localmente fuerte o persistente, con alguna tormenta.
De forma más débil y ocasional, no se descartan en otros puntos del tercio occidental de la península, y en el extremo noreste peninsular cielo muy nuboso con precipitaciones, ocasionalmente con tormentas, localmente fuertes o persistentes en el nordeste de Cataluña.
Con menor intensidad y de forma más ocasional también son probables en Mallorca y Menorca.
Cielo poco nuboso o con algunos intervalos nubosos en el resto de España, tendiendo por la tarde a nuboso con probabilidad de precipitaciones en las islas Canarias occidentales.
La cota de nieve estará entre los 1.600-1.800 metros en los Pirineos y entre 1.200-1.400 metros subiendo a 1.600-1.800 metros en el noroeste peninsular.
Probabilidad de nieblas matinales o estratos bajos en ambas mesetas, Alto Ebro, interior de Andalucía y depresiones de Huesca y Lleida.
Las temperaturas diurnas en aumento en buena parte de la península y de Canarias, y en descenso en Baleares; las nocturnas, en descenso en el centro y este de la península.
Predominará el viento de componente este en el área mediterránea y de componente sur en el resto, con algunos intervalos de intensidad fuerte en el litoral atlántico de Galicia.
Predicción por comunidades:
==========================
GALICIA: cielos nubosos y cubiertos. No se descarta algún banco de niebla o bruma en el interior. Lluvias y chubascos ocasionales más probables, frecuentes e intensas en la mitad suroccidental y que pueden ser localmente persistentes e ir acompañadas de tormenta en el litoral atlántico. Cota de nieve en ascenso de 1.400 metros a más de 1600.
Temperaturas con cambios ligeros o con aumentos locales de las máximas. Heladas débiles en zonas muy altas de montaña. Vientos de componente sur, flojos en el litoral al norte de Finisterre sin descartar alguna racha muy fuerte en las zonas de montaña del norte de Lugo durante la mañana.
ASTURIAS: nuboso o con intervalos nubosos predominando las nubes medias y altas. Probables precipitaciones débiles en el extremo occidental y en la Cordillera que se pueden extender con menos frecuencia e intensidad al resto de la Comunidad. Cota de nieve en ascenso de 1.400 a más de 1.600 metros.
Temperaturas con cambios ligeros o con aumentos locales de las máximas en el litoral. Heladas débiles en cotas muy altas de la Cordillera. Vientos flojos de componente sur, sin descartar alguna racha muy fuerte en cotas altas de la mitad oriental de la Cordillera.
CANTABRIA: predominio de cielo poco nuboso, con algún intervalo de nubes medias y altas a lo largo del día, y probables bancos de niebla, intervalos de nubes bajas y brumas matinales en el sur, donde hay una probabilidad baja de lluvias débiles al final de la mañana. Temperaturas con pocos cambios. Viento del sur y suroeste, flojo de madrugada.
PAÍS VASCO: poco nuboso o despejado, con algún intervalo de nubes medias y altas durante la tarde. Temperaturas mínimas en descenso en el sur y con pocos cambios en el resto; máximas en ligero ascenso. Viento flojo de componente sur, en general flojo, arreciando ocasionalmente en zonas altas y el litoral oeste.
CASTILLA Y LEÓN: en la mitad oeste, nuboso o cubierto con probabilidad de precipitaciones débiles, sobre todo en el noroeste. Cota de nieve sobre 1.200 metros subiendo a 1600. En el resto, intervalos nubosos tendiendo al final a poco nuboso. Probables brumas, nieblas o nubes bajas matinales.
Temperaturas mínimas en ligero descenso, y máximas en ligero ascenso. Heladas débiles en el este y en zonas altas. Vientos de componente sur, flojos aumentando durante el día, con algunos intervalos de fuertes en zonas altas del norte.
NAVARRA: predominio de cielo poco nuboso o despejado, con algún intervalo de nubes medias y altas por la tarde, y probables bancos de niebla, intervalos de nubes bajas y brumas matinales en el centro sur.
Temperaturas mínimas en descenso en Pirineos, donde se producirán heladas débiles de madrugada, y más ligero en el resto; máximas en ascenso en Pirineos y son cambios en el resto. Vientos flojos o en calma de madrugada, y vientos del segundo cuadrante el resto del día, flojos salvo en zonas altas.
LA RIOJA: poco nuboso con algunos intervalos nubosos. Sin descartar algunas brumas y bancos de niebla matinales. Temperaturas mínimas en descenso, y máximas en ascenso ligero. Heladas débiles en la Ibérica. Vientos del sureste, flojos.
ARAGÓN: en el Pirineo Oriental, cubierto con precipitaciones débiles, más abundantes en la primera mitad del día. Cota de nieve: 1.600-1.800 metros. En el resto, cielos nubosos, tendiendo a intervalos nubosos por la tarde.
Temperaturas mínimas en descenso y máximas en ascenso. Heladas débiles en la Ibérica de Teruel. En la mitad norte, viento variable flojo; en la mitad sur, del suroeste flojo tendiendo en general a variable flojo con predominio de la componente este.
CATALUÑA: cielo nuboso o cubierto, salvo en el tercio sur donde se tenderá a intervalos nubosos a partir del mediodía. En el cuadrante nordeste, se esperan precipitaciones y chubascos localmente fuertes y ocasionalmente tormentosos, que además serán localmente persistentes en el Pirineo Oriental y prelitoral de Girona.
En el resto, a excepción del tercio sur, probabilidad de precipitaciones, remitiendo por el oeste a lo largo del día. Cota de nieve: 1600-1800 metros. Temperaturas mínimas similares o localmente en descenso. Máximas en ascenso en el tercio sur y sin grandes cambios en el resto. Viento variable flojo predominando la componente este.
EXTREMADURA: cielo nuboso, con probabilidad de precipitaciones débiles en la mitad oeste, y sobre todo en el noroeste. Cota de nieve de 1.300 o 1.400 metros subiendo a 1.700. Tiende, al final del día, a quedar con intervalos de nubes medias y altas. Pueden darse algunos bancos de niebla matinales.
Temperaturas mínimas en descenso ligero o sin cambios, y máximas en ligero ascenso. Vientos del sur tendiendo al este, flojos en general.
MADRID: poco nuboso al principio y al final; nuboso o con intervalos nubosos de nubes bajas desde la madrugada hasta media tarde. Probables brumas y nieblas matinales.
Temperaturas mínimas en descenso, con heladas débiles en la Sierra y puntos aislados del resto; máximas sin cambios o en ligero ascenso. Viento en calma o flojo de dirección variable, con predominio de la componente sur en torno a mediodía.
CASTILLA-LA MANCHA: poco nuboso al principio y al final; nuboso o con intervalos nubosos de nubes bajas desde la madrugada hasta media tarde, más frecuentes en Guadalajara y la Mancha, donde es probables que se den brumas y nieblas matinales.
Temperaturas mínimas en descenso con heladas débiles en el nordeste; máximas sin cambios o en ligero ascenso, algo más apreciable en el suroeste. Viento en calma o flojo de dirección variable.
COMUNIDAD VALENCIANA: cielo poco nuboso con intervalos de nubes altas. Temperaturas mínimas en ligero descenso y máximas sin cambios o en ligero ascenso. Viento del oeste flojo tendiendo por la tarde a variable.
MURCIA: poco nuboso o despejado, con nubosidad de evolución diurna en el interior. Temperaturas mínimas en descenso y máximas sin cambios. Vientos flojos variables.
ISLAS BALEARES: en Mallorca y Menorca intervalos nubosos con probabilidad de algún chubasco aislado que puede ir ocasionalmente acompañado de tormenta hasta la tarde; en Ibiza y Formentera, predominio de cielo poco nuboso. Brumas y algún banco de niebla en Mallorca y Menorca, hasta la mañana y por la noche. Temperaturas nocturnas en descenso y diurnas con pocos cambios. Vientos flojos.
ANDALUCÍA: cielos poco nubosos o despejados. En el interior se esperan a primeras horas nubes bajas o bancos de niebla, más probables en el valle del Guadalquivir, y nubosidad de evolución diurna en las sierras por la tarde. Cielos nubosos en el tercio occidental con probabilidad de precipitaciones débiles y ocasionales que remitirán por la tarde.
Temperaturas mínimas en descenso, con heladas débiles en puntos del interior oriental, y máximas en ascenso. Vientos del oeste en el litoral mediterráneo y flojos variables en el resto, girando en general a componente este, y aumentando en el litoral por la tarde.
CANARIAS: predominio de cielos poco nubosos, con algunos intervalos de nubes altas, y con nubosidad de evolución en horas centrales del día afectando principalmente a zonas de interior de las islas. Temperaturas mínimas sin cambios y máximas en ligero ascenso. Viento del suroeste flojo en general en las islas de mayor relieve y variable flojo en Lanzarote y Fuerteventura.