El Ayuntamiento de Olot y la Volta a Catalunya acordaron que la prueba vuelva a la ciudad, y es que el alcalde. Josep Maria Corominas, y el presidente de la Volta, Rubén Peris, firmaron que la carrera llegue a la ciudad el 22 de marzo del próximo año, con motivo de la segunda etapa de la 96ª edición de la ronda catalana.
Esta será la octava vez que la capital de La Garrotxa recibirá la carrera. Tras acoger la primera etapa y la salida de la segunda etapa de la cuarta edición, en 1920, que ganó el corredor francés Joseph Pelletier, Olot ha sido uno de los puntos más visitados por la Volta a Catalunya.
En Olot ganaron Fermín Trueba (1941), Delio Rodríguez (1942), Roberto Pogiali (1965), Ludo Peeters (1983), Marino Alonso (1987) y Laurent Jalabert (1995), que también se convirtió en el vencedor absoluto de la prueba el mismo año. Este 2015, la Volta hizo su hasta ahora última llegada, con Alejandro Valverde (Movistar) como protagonista y vencedor de la segunda etapa.
Ya se conoce, además, el recorrido de las etapas de alta montaña. Las estaciones de esquí de La Molina y Port Ainé acogerán un año más dos llegadas en alto, y de forma consecutiva, de la Volta a Catalunya 2016, y es que la organización de la ronda catalana confirmó que el miércoles 23 de marzo La Molina, estación decana del esquí, acogerá la primera de las dos llegadas en alto programadas para esta edición pues, al día siguiente, la carrera llegará al techo de su recorrido en la estación de montaña de Port Ainé.