Degenkolb llegó con mucha frescura a los kilómetros finales de la carrera y aguantó el tirón de los escapados para entrar en el Velodrome de Roubaix junto a seis corredores más. La carrera se decidió en la última vuelta al trazado, con el alemán imponiéndose en el sprint en la recta final.
La carrera inició con una escapada de hasta ocho corredores (Rast, Blythe, Gougeard, Saramotins, Perichon, Declercq, Backaert y Matzka), con una ventaja de ocho minutos con respecto al pelotón. Etixx-Quick Step y Sky tiraron de él en busca de reducir la distancia con los fugados, imprimiendo un ritmo muy intenso que algunos corredores no pudieron seguir.
Los esfuerzos de Tinkoff, que se alternaron con Etixx-Quick Step y Sky para controlar el tirón del pelotón, facilitaron que las diferencias con los escapados no fueran tantas, lo que mantuvo un amplio abanico de posibilidades durante las más de cinco horas de carrera.
Marcada por las ausencias del belga Tom Boonen y del suizo Fabian Cancellara, el ciclista noruego de Team Katusha Alexander Kristoff, que se colgó el cartel de favorito tras convertirse en sensación del año, decepcionó al caerse de selección definitiva a falta de 20 kilómetros para el final.
Por su parte, el ciclista inglés de Sky Bradley Wiggins se despidió con una buena carrera acabando en la decimoctava posición, en lo que supuso su adiós al ciclismo en ruta para centrarse en los Juegos Olímpicos de Brasil 2016.
La anécdota del recorrido ocurrió cerca del pueblo de Wallers, en el noreste de Francia, cuando las barreras frente a las vías bajaron repentinamente en el paso del pelotón ante la llegada de un tren de alta velocidad. Una gran parte de los corredores ignoraron la señal y se saltaron el paso para no verse descolgados de la fuga. Afortunadamente, los policías que escoltaban al pelotón pudieron frenar al resto que llegaba desde atrás.
–CLASIFICACIÓN.
1. John Degenkolb (ALE/Giant) 5:49:51.
2. Zdenek Stybar (CZE/Etixx-Quick-Step) m.t.
3. Greg Van Avermaet (BEL/BMC Racing) m.t.
4. Lars Boom (HOL/Astana) m.t.
5. Martin Elmiger (SUI/IAM Cycling) m.t.