Se trata de una ceremonia que el monarca preside todos los años y que se celebra de forma rotatoria en la sede de una de las diez Reales Academias que componen el Instituto de España.
A su llegada, el monarca ha sido recibido por Pedro Duque y por el presidente de la Real Academia Nacional de Farmacia y presidente del Instituto de España, Mariano Esteban.
Asimismo, en Rey ha tenido ocasión de saludar en el interior de la Real Academia a directores, presidentes y representantes de las Reales Academias, así como a los miembros de la Junta de Gobierno de la Real Academia Nacional de Farmacia. Igualmente, ha recibido el saludo de Su Alteza el Príncipe Mansour Bin Khalid Alfarhan Al-Saud, embajador del Reino Saudí en España.
Tras acceder al salón de actos y ocupar la mesa presidencial, el Rey ha declarado abierta la sesión.
Las Reales Academias empezaron a constituirse en España en el siglo XVIII como centros de cultivo del saber y de difusión del conocimiento y han sido y siguen siendo las entidades que representan la excelencia en los diversos campos de las ciencias, las artes y las humanidades.
Son diez las Reales Academias que componen el Instituto de España: Real Academia Española, Real Academia de la Historia, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, Real Academia Nacional de Medicina, Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, Real Academia Nacional de Farmacia, Real Academia de Ingeniería y la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras.
El Instituto de España es una corporación de derecho público que reúne a las Reales Academias de ámbito nacional para la coordinación de las funciones que deban ejercer en común. Sus objetivos son fomentar la relación y la colaboración entre las Reales Academias que lo integran, y con las demás Reales Academias y Academias Asociadas; y coordinar el cumplimiento de todas aquellas funciones y competencias que las Reales Academias integradas puedan ejercer en común.
Además, buscan promover la generación del conocimiento y su transferencia a la sociedad, a través de las actividades coordinadas de las Reales Academias; ser punto de encuentro de las Reales Academias y de éstas con la sociedad; y ostentar la representación corporativa común de las Reales Academias integradas en el Instituto.