La exposición «Victorio Macho. Cincuenta años después» ofrece un recorrido por la trayectoria vital y artística del escultor palentino cincuenta años después de su muerte, a través de 68 obras propiedad de la Fundación Real de Toledo, el Ayuntamiento de Palencia y la Diputación provincial.
«Una exposición para conocer la vida de Macho a través de su obra y de sus distintas etapas, para conocer su entorno familiar, y su obra monumental», ha explicado Rafael Martínez, uno de los comisarios de la muestra que se ha inaugurado hoy y que podrá verse hasta el 15 de septiembre en el centro cultural de Palencia.
De hecho, en esta muestra, además de los bocetos, dibujos y esculturas del artista, pueden contemplarse fotografías de algunos de los monumentos que Macho hizo en Iberoamérica y que permiten hacerse una idea del fin último de muchas esculturas «que eran bocetos, réplicas y preparatorios de esos grandes monumentos», ha agregado.
El escultor y alumno de Victorio Macho, Luis Alonso, que también ha comisariado esta muestra, ha asegurado que se trata de una exposición «muy completa», porque recorre distintas etapas y «refleja la faceta de Macho como escultor de monumentos y de retratos».
La exposición está formada por 68 obras del artista, de las que 25 son propiedad de la Diputación de Palencia, 23 de la Real Fundación de Toledo, 19 del Ayuntamiento y una ha sido cedida por la Fundación Eugenio Fontaneda.
Junto a las obras más conocidas de Victorio Macho, pueden verse otras que nunca han sido expuestas, además de las piezas que fueron robadas y posteriormente recuperadas en Roma, y un retrato de Victorio Macho de la pintora hispano-rusa Maroussia.
Entre ellas también se encuentran algunas de las obras adquiridas en Madrid en 1993 en una conocida casa de subastas, tras el intento fallido de la Diputación y el Ayuntamiento de comprarlas a la viuda del escultor.
Dibujos, bocetos, maquetas, esculturas y fotografías de las grandes obras que el artista hizo en España y en Hispanoamérica, para homenajear la memoria del escultor, hijo predilecto de la ciudad y de la provincia de Palencia, en el cincuenta aniversario de su fallecimiento.