Arias Cañete ha realizado estas declaraciones en el marco de las conferencias »La gastronomía y la Marca España», donde también han participado el Alto Comisionado del Gobierno para la Marca España, Carlos Espinosa de los Monteros, y el presidente de la Real Academia de Gastronomía, Rafael Ansón.
El titular de Agricultura ha apuntado que su Departamento trabaja en la constitución de un grupo de trabajo específico, que identifique objetivos concretos en el ámbito de la alimentación y la gastronomía, para incorporarlos al plan de acción de la Marca España.
Arias Cañete ha explicado cómo los alimentos de España han ido constituyendo, a lo largo de la historia, un Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad conocido como »Dieta Mediterránea». «Los productos que conforman esta dieta se han erigido, por su calidad y su origen, como los primeros alimentos de una naciente internacionalización», ha subrayado, al tiempo que ha destacado la labor de cocineros y restaurantes españoles que «están en lo más alto y marcan tendencias».
En cuanto al turismo, ha subrayado que es uno de los pilares de la economía española y ha recordado que más de 7 millones de turistas visitan España, fundamentalmente para realizar alguna actividad gastronómica.
Por último, el ministro se ha congratulado por la gran capacidad exportadora del sector agroalimentario, ya que ha apuntado que en los nueve primeros meses de 2013 España ha exportado un 4,9% más de productos agroalimentarios. «Nuestra exportación agroalimentaria está siendo uno de los motores de la recuperación económica de nuestro país», ha subrayado.