Cabe recordar que el presidente de la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (CROEM), Miguel del Toro, consideró "inasumible" el plan de pago a proveedores presentado por la Comunidad Autónoma para deudas superiores a 120.000 euros, y sostuvo que la única vía que le queda al empresariado para exigir el cobro es la legal, una cuestión que cada empresario "se tendrá que plantear" de forma individual, según advirtió.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, Ballesta ha señalado que la vía legal "es una opción que está permanentemente abierta para cualquier proveedor que crea que debe utilizarla para hacer efectivo aquello que considere oportuno".
En cualquier caso, el portavoz ha insistido en que el Gobierno murciano "no ha recibido todavía" de esas reclamaciones vía legal, aunque ha reconocido que el Ejecutivo sí que ha recibido la comunicación de "algunos de ellos".
Y es que ha precisado que, en este tema, existe "disparidad de criterios entre distintos proveedores, que están en absoluta libertad de acudir a esta vía". Así, ha añadido que "hay otras vías que se han abierto y a las que están acudiendo muchísimos empresarios, como es el Plan de Pagos" habilitado por la Comunidad.