Y es que, advierten en un comunicado, de no ejecutarse con ese diseño, la Región de Murcia "quedaría relegada y desconexionada del resto de Europa desde el punto de vista ferroviario, lo que supondría un gravísimo escollo para el desarrollo económico del Sureste y Sur de España".
De ahí que el Colegio de Ingenieros de Caminos de Murcia se haya manifestado en este sentido ante el ministro de Fomento, José Blanco; el vicepresidente de la Comisión Europea y Comisionado Responsable para el Transporte y el director de Trans-European Transport Networks & Smart Transport.
Según los ingenieros de Caminos, el Corredor Mediterráneo, en toda su extensión, "es la más importante y única infraestructura que permitiría a la Península Ibérica convertirse en una plataforma logística internacional de primer orden, ya que utilizando los puertos de la costa Mediterránea y Atlántica, en pocos días podrían situarse en el corazón de Europa las mercancías procedentes del Norte de África y del continente asiático".