De esta forma, el 'Turia' estará integrado en dicha flotilla durante el primer cuatrimestre de 2012, estando previsto a lo largo del año que lo releven sucesivamente sus gemelos 'Segura' y 'Tambre'.
Y es que España aporta regularmente un cazaminas a esta agrupación naval permanente de la OTAN, compuesta por buques destacados por las naciones aliadas que así lo tienen comprometido.
Durante el período de integración del 'Turia', la SNMCMG-2 tiene previsto visitar los puertos del Pireo (Grecia), Souda (Creta, Grecia), Catania (Sicilia, Italia), Túnez, Cagliari (Cerdeña, Italia), Argel (Argelia), Málaga, Casablanca (Marruecos), Lisboa (Portugal), Cádiz, Cartagena, Valencia y Alicante.
La misión principal de la SNMCMG-2 es proporcionar a la OTAN una capacidad permanente para efectuar operaciones de medidas contraminas, tanto en época de paz como en períodos de crisis o conflicto.
Los buques de las distintas naciones aliadas integrados en esta flotilla realizan constantes patrullas y ejercicios, en los que practican y perfeccionan los procedimientos navales de la OTAN, lo que contribuye a mejorar su adiestramiento y su interoperabilidad.
Además, en sus navegaciones y sus visitas a puertos, esta agrupación amplía la presencia naval de la Alianza y contribuye a mejorar las relaciones de ésta con los países ribereños.
El cazaminas 'Turia' es la cuarta unidad de la clase 'Segura' y cuenta con una dotación de 44 marinos, al mando del capitán de corbeta Javier García de la Fuente.