En rueda de prensa, ha pedido al empresario Miguel Ángel del Fueyo que deponga su "actitud pretenciosa de pedir el oro y el moro" y le ha advertido de "que se vaya olvidando de los 63 millones" recogidos en el convenio e "incluso de los 29,5 en los que en su día fue valorado el palacete".
La edil ha subrayado que la actual coyuntura económica hace que hablar de esas cantidades resulte "una inmoralidad". Así, ha precisado que los seis millones en que fuentes jurídicas y técnicas consultadas por el partido han valorado el equipamiento, podrían abonarse en metálico, con propiedades, o adoptando una fórmula mixta.
No obstante, la concejal ha informado de que su grupo no descarta la posibilidad de que el pago "sea cero", por lo que explorará el derecho que tiene la empresa a solicitar la retasación, después de que el Ayuntamiento le reconociese la legitimación "sin causa para ello y sin esperar la sentencia de los tribunales".
Por último, ha asegurado que si la empresa cierra la puerta a una negociación que parta de posiciones "realistas", la tercera vía consistiría en retomar el recurso a los tribunales, con lo que el litigio se podría prolongar una década.
"No vamos a permitir que una empresa privada, con las posibilidades mermadas, expolie las arcas municipales", ha tranquilizado.
Por último, preguntada sobre la postura del PSOE acerca de la posibilidad de declarar el Campo San Francisco Bien de Interés Cultural, se ha limitado a señalar que el PSOE "no se plantea esa situación en este momento".