"Es imprescindible que el Estado de pasos en esta dirección, que salgan de su cerrazón y no frustren el camino emprendido por la sociedad vasca hacia la normalización y resolución del conflicto que padece Euskal Herría", han dicho los representantes del Acuerdo de Gernika.
En concreto, protestan porque desde Instituciones Penitenciarias no se les haya permitido mantener una interlocución con los presos etarras en las cárceles y, por ello, se han desplazado a Madrid para trasladarle a la directora general de Prisiones, Mercedes Gallizo, estas reivindicaciones.
Le han entregado a la Administración un breve comunicado en el que se exige además el acercamiento de los presos etarras al País Vasco para que participen en el proceso de debate, libertad para los internos con enfermedades graves, concesión de libertades condicionales y aplicación sin restricciones de los beneficios penitenciarios, además de la derogación de la 'Doctrina Parot'.
En torno a una veintena de representantes del Acuerdo se dieron cita en Madrid, entre ellos el dirigente de EA, Maiorga Ramírez, y el histórico dirigente de Batasuna Tasio Erkizia.
((Habrá ampliación))