En función de las cifras aportadas por el sindicato, hasta el mes de julio, han entrado 1.610 expedientes en Gipuzkoa en el Fogasa, organismo encargado de abonar a los trabajadores de empresas en quiebra los salarios e indemnizaciones correspondientes. De ellos, 850 se encuentran pendientes de resolución (el 52,80%).
El territorio guipuzcoano es una de las 12 provincias españolas en las que la "acumulación" de expedientes pendientes supera el 50 por ciento, junto a Albacete, Alicante, Barcelona, Cádiz, Castellón Las Palmas, Madrid, Murcia, Pontevedra, Tarragona y Valencia.
En los otros dos territorios vascos, según los datos de CC.OO., Álava ha contabilizado hasta julio la entrada de 1.300 expedientes y tiene un centenar pendientes, con lo que el retraso alcanza el 7,69 por ciento. En Bizkaia, se han registrado en este periodo la entrada de 3.040 expedientes y no hay ninguno pendiente de tramitación.
En el conjunto del Estado, el Fogasa acumula un retraso del 54,10 por ciento en relación a la carga de trabajo que ha entrado entre enero y julio. Según el sindicato, actualmente están pendientes de resolver cerca 70.000 expedientes y, a pesar de ello, "el Gobierno no busca las soluciones necesarias para evitar un atasco de tal magnitud que puede hacer quebrar la gestión del Fondo de Garantía Salarial".
A su entender, la incorporación de la plantilla necesaria es "ineludible", ya que las cargas de trabajo se han incrementado un 400% y "no se ha hecho nada".