En los pasillos del Congreso, Salgado se ha referido en estos términos a la emisión de 2.621,5 millones en obligaciones a 10 y 15 años, y al hecho de que el Tesoro se ha visto obligado a subir el interés al nivel más alto desde el año 1997 para colocar el papel, según datos del Banco de España.
El Tesoro se ha vuelvo a quedar en la parte alta del rango, ya que esperaba colocar entre 1.750 y 2.750 millones y ha vuelto a lograr una alta demanda, que ha superado los 5.000 millones. En lo que va de semana, el Tesoro ha colocado más de 7.000 millones en letras y obligaciones entre los inversores a pesar de la inestabilidad de los mercados.
En concreto, el Tesoro ha emitido 1.807,21 millones de los 3.429,27 solicitados en obligaciones a 10 años, aunque ha tenido que elevar el tipo marginal desde el 5,37% de la última subasta al 5,921%
En obligaciones a 15 años, el organismo dependiente del Ministerio de Economía y Hacienda ha emitido 814,30 millones de los 1.694,30 millones solicitados. En este caso, el tipo marginal ha pasado del 6,04% de la subasta de junio al 6,218%.
En ambos casos, los tipos se han situado en el nivel más alto desde el año 1997, cuando el interés marginal se situó en el 7,26% en las obligaciones a 10 años y en el 7,49% en las obligaciones a 15 años.