Sanchis, en un comunicado, considera que este asunto "no sólo tiene repercusión en las cuentas del Estado, sino también en los de las comunidades autónomas y especialmente en los Ayuntamientos".
"De forma periódica asistimos a cómo los Ayuntamientos deben proceder a operaciones especiales de crédito por poder hacer frente a sus obligaciones", ya que "continúan sin contar con una Ley de financiación que pueda garantizar su autonomía", ha dicho el portavoz de EUPV en el consistorio valenciano.
Sanchis ha advertido de que si ahora se aprueba esta reforma "no se podrá proceder a establecer mecanismos que mejoran la liquidez" de los consistorios y quedará "totalmente aparcada la más que necesaria Ley de Financiación local", ha declarado.
Para el concejal, "son muchas las competencias que el Ayuntamiento de Valencia tiene, más las que a veces ofrece complementando o sustituyendo a otras administraciones, y la gran mayoría de ellas se encuentran relacionadas con cuestiones que afectan al bienestar del ciudadanos y al día a día de los barrios".
"Si ahora recortamos las posibilidades de aumentar las inversiones municipales, sobre todo ahora en tiempos de crisis cuando son más necesarias que nunca, los equipamientos públicos o la actuación de los servicios sociales quedarán en una situación muy comprometida del que ya lo están ahora".