La plataforma de empresas audiovisuales de Baleares ha emitido un comunicado en el que asegura que la "provisionalidad" del ente público está perjudicando al sector, "que se encuentra paralizado 'de facto', cuando podría ser una industria muy productiva para esta comunidad".
El colectivo MesAudiovisual ha asegurado que la dilación en el nombramiento del nuevo director general de IB3 amenaza con llevar a muchas empresas audiovisuales del archipiélago a "una inactividad tal que puede significar su desaparición, así como la de los demás agentes que dependen de la productividad del sector: actores, guionistas, periodistas".
MesAudiovisual ha pedido al Ejecutivo de José Ramón Bauzá y a todos los partidos políticos con representación parlamentaria que "miren por el bien de este sector industrial y cultural y por el futuro de las islas". En este sentido, han recalcado que Baleares ha ganado "notoriedad internacional" y se está promocionando como destino gracias al rodaje de la nueva película de los hermanos Wachowski, el estreno del film de Toni Bestard y otros productos rodados en las islas.
La plataforma MesAudiovisual está formada por "todos los entes y asociaciones del sector": CLAB (Cluster Audiovisual de las Islas Baleares), Grupo IB3, Ràdio i Televisió de Mallorca S.A.U., Mallorca Film Comission y las asociaciones de productores (APAIB y APROBA), de cineastas (ACIB), de actores y actrices profesionales de las Islas (AAAPIB) y el Sindicato de Periodistas de Baleares.