La resolución, en concreto, convoca plazas para cursos destinados a docentes que ejercen en niveles anteriores al universitario y de cursos de formación sobre el desarrollo de la función directiva, explica CCOO en un comunicado, donde especifica que en los requisitos para acceder a los cursos "se exige estar impartiendo docencia directa en el aula, por lo que niega tal derecho a las personas que se encuentran en excedencia por cuidado de hijos o familiares".
Según el sindicato, esta actuación del Ministerio vulnera el artículo 14 de la Constitución, el que proclama que "los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social".
Para el secretario de Pública de la Federación de Enseñanza de CCOO, José María Ruiz, con esta resolución "se está vulnerando el derecho al acceso a la formación permanente" y "penalizando" a los docentes que se encuentran en cualquier situación de excedencia. "Como estando al cuidado de un hijo, que es lo más sangrante", explica a Europa Press.
La denuncia de CCOO se fundamenta en el punto 4.2 de la resolución, en la que se especifica que los participantes en los cursos de formación deben "estar, en el presente curso escolar, impartiendo docencia directa en el aula o estar prestando servicio como miembro de un equipo directivo, de orientación, como asesor o en puestos técnicos de la administración educativa relacionados con los servicios educativos".