"Es necesario volver a pactar temas", indicó Ferrer en unas jornadas sobre el 'Nuevo marco para las relaciones laborales' organizadas por Unidad Editorial, en donde avisó de que el rechazo de los agentes sociales a la reforma decretada por el Gobierno puede generar un "problema". "No habrá flexibilidad interna sin acuerdo", sentenció.
En las mismas jornadas, el responsable de Seguridad Social de CC.OO., Carlos Bravo, también se mostró tajante: "La reforma de la negociación colectiva tiene pocas posibilidades de ser eficaz".
En este sentido, recordó que los cambios sobre los convenios depende en última instancia de los agentes sociales para materializarse, por lo que también insistió en que el desarrollo de la reforma requiere de acuerdos que "a día de hoy no están tejidos".
SORPRENDE MENCIÓN A SALARIOS
Para Ferrer, resulta "sorprendente" la inclusión de un arbitraje obligatorio de forma transitoria, así como la mención a vincular salarios y productividad que aparece en el preámbulo de la reforma, tras su convalidación en el Congreso.
Al respecto, el sindicalista de UGT temió que la "ruleta parlamentaria" pueda deparar "más sorpresas preocupantes", como la "arcaica" pretensión de recuperar la negociación colectiva desde el punto de vista territorial, con el mantenimiento de la prevalencia de los convenios autonómicos.