El selectivo abrió en negativo, en línea con el resto de plazas europeas, pero tras unos minutos de cotización logró invertir la tendencia hasta repuntar en torno al 1,5%. Sin embargo, las caídas de la banca restaban fuerza al índice a mediodía, que luchaba por mantenerse en positivo.
En concreto, Bankinter lideraba los recortes (-1,24%), seguido de Banco Santander (-0,41%), BBVA (-0,3%) y Banco Popular (-0,03%). En el lado de los descensos también se situaban Ferrovial (-1,05%), Acerinox (-0,48%) y Mediaset (-0,31%).
Las subidas eran para Abengoa (+4,03%), Amadeus (+2,94%), BME (+2,84%), Técnica Reunidas (+2,62%), Repsol YPF (+1,91%), CaixaBank (+2,12%) y Telefónica (+1,1%). Banco Sabadell, por su parte, subía un 0,27%. El mercado aplaude este lunes la compra por parte de la entidad catalana de los activos y ciertos pasivos de Lydian Private Bank, entidad con sede en Florida.
En Europa, los principales indicadores también mantenían las ganancias a media sesión, que lideraba Milán (+2%), seguido de París (+1,19%), Lisboa (+0,74%) y Francfort (+0,04%).
En el mercado de divisas, el euro mantiene posiciones frente al dólar y a media sesión el cambio entre las dos monedas el cambio entre las dos monedas quedaba fijado en 1,4408 unidades.