El jugador catalán comenzó su carrera en la cantera del FC Barcelona, que decidió prescindir de sus servicios en la categoría de cadete, en la que Alba militó en el Cornellá. En este club llamó la atención de los ojeadores del Valencia, que decidieron ficharlo por 6.000 euros. Desde su llegada a Valencia, el jugador ha progresado cada año hasta llegarse a consolidar como un fijo en los esquemas del entrenador Unai Emery.
Para llegar a formarse por completo como jugador, Jordi Alba tuvo que seguir el camino de algunos jugadores de la cantera que han triunfado en el Valencia en la última década, y como Albelda, Albiol, Pablo o Silva, el catalán se fue cedido una temporada a Segunda División, donde destacó en el Gimnástic de Tarragona y se ganó un hueco en la pretemporada del primer equipo valencianista.
Tras unos primeros meses en los que no contó con minutos al tener a Mata y Vicente por delante en el la banda izquierda del ataque ché, su oportunidad apareció tras no irse cedido en invierno y aceptar jugar como lateral ante la ausencia de un sustituto natural de Jeremy Mathieu.
Esta polivalencia le ha valido para poder jugar tanto de interior o extremo izquierdo, su posición inicial cuando llegó al club, y de lateral izquierdo, demarcación en la que se ha consagrado en el Valencia y que le ha valido para recibir la llamada del seleccionador nacional, Vicente del Bosque.
ADAPTACIÓN AL LATERAL IZQUIERDO
El jugador catalán ha convertido su endiablada velocidad en ataque en una potente arma defensiva, que suple su falta de envergadura a la hora de jugar en la zaga, con 1.70 metros de altura. Su condición física le permite realizar grandes esfuerzos incluso durante los últimos minutos de los encuentros, en los que no deja de sorprender con subidas en banda para crear superioridad.
Alba se estrenará con la absoluta tras haber pasado por las categorías inferiores de la Federación, algo que tiene muy en cuenta el seleccionador. El lateral zurdo ha jugado en la Selección sub-19 y en la Selección sub-21.
La convocatoria de Jordi Alba supone el regreso de un jugador del Valencia a la Selección Española, que se había quedado huérfana de jugadores 'ché' tras la salida de Mata al Chelsea esta temporada y la de Silva y Villa la pasada. Finalmente el seleccionador, Del Bosque, ha decidido no convocar a Roberto Soldado, que también contaba con opciones de entrar en la lista.