El sorteo de la Euroliga 2011/2012 deparó un grupo C muy complicado para el Real Madrid, que tendrá que verse las caras, entre otros, con el Maccabi Electra, su verdugo en las semifinales de la pasada 'Final Four' y con el Anadolu Efes de Estambul, anfitrión de la próxima.
Ambos son viejos conocidos para la parroquia madridista, ya que se han visto las caras en numerosas ocasiones y la empresa de repetir presencia entre los cuatro mejores de Europa no será sencilla para los de Pablo Laso.
Y es que el Maccabi, campeón en 2004 y 2005, se quedó la temporada pasada a las puertas del título y este año ya ha perdido a una pieza clave como Chuck Eidson, fichado por el FC Barcelona, mientras que el Efes Pilsen no pudo pasar del 'Top-16', que compartió con el Real Madrid las dos últimas campañas, pero esta campaña confía en llegar a 'su' final por lo que reforzará el equipo con gente como Dusko Savanovic, que viene del Power Electronics Valencia, o Stanko Barac, del Caja Laboral.
En ese mismo 'Top-16' de 2010 y 2011 también estaba el Partizan de Belgrado, ya que fue el Montepaschi el que acompañó al Real Madrid al 'play-off', por lo que los cuatro se perfilan como los candidatos a conseguir la clasificación. El mejor aval de los serbios, su talento y su enfervorizado público.
El quinto en discordia es un habitual, el Olimpia Milano, que ha recibido una 'wild card', que en esta campaña tendrá la denominación de EA7 Emporio Armani Milano y que confía en dar el salto de la mano de Sergio Scariolo y plantar cara, dejando a alguno de los grandes fuera. Fichajes como los de el base Omar Cook, ex del Power Electronics Valencia, o el del ala-pívot Antonios Fotsis, exmadridista, refuerzan su plantilla para aspirar a dar 'guerra'.
Un rival proveniente de la fase previa cerrará el grupo, del que seis equipos se clasificarán para el 'Top-16' en una lucha que se presenta dura y con fuerzas muy equilibradas.