Esta decisión del Tribunal madrileño ha sido celebrada por la Plataforma de Ayuda al Teatro Albéniz, que recurrió la decisión del entonces exconsejero de Cultura Santiago Fisas y del que fuera director de Patrimonio de la Comunidad, Javier Hernández, que en mayo de 2007 rechazaron declarar el inmueble Bien de Interés Cultural (BIC).
Tras inaugurar la exposición de fotoCAM con la presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, González ha señalado que, como han dicho "siempre", acatarán y cumplirán las sentencias. "Si efectivamente, como dice la sentencia, tenemos que incoar un expediente, lo incoaremos, como es lógico", ha apuntado.
"Lo que dice la sentencia es que la Comunidad tiene que incoar un expediente pero no prejuzga que ese expediente concluya de una manera o de otra", ha añadido, no obstante, al tiempo que ha recalcado que en este sentido "hay precedentes" que van a estudiar porque tiene entendido "que ya hubo algún pronunciamiento en relación a la declaración de Bien Interés Cultural".
"Creo que sobre este asunto ya hubo pronunciamientos previos del TSJM que pueden servir de referencia", ha insistido González, quien ha señalado que tienen la posibilidad de recurrir el fallo ante instancias superiores, según dicen los servicios jurídicos, pero que "no tiene mucho sentido en estos momentos" hacerlo.
González ha explicado que el edificio siempre fue privado, que la propiedad seguirá siendo de su propietario actual y que el hecho de que un bien sea declarado de Interés Cultural no significa que cambie la titularidad. "Si al final se declara así tendrá un grado de protección mayor y, si no, tendrá el que el propio plan urbanístico le haya dado", ha concluido.