Carmen Martínez ha calificado de "un gran éxito" el primer gran acto de movilización organizado por la dirección provincial con cerca de 100 puntos de información y recogida de firmas en toda la comarca, según han informado fuentes del PSPV en un comunicado.
"El PP aprobó el 5 de agosto, en pleno verano, la subida de la tasa para que pasara desapercibida al millón y medio de personas a las que afecta. Pero no podemos consentir que los vecinos y vecinas de nuestros pueblos paguen la mala gestión, la corrupción y el derroche de estos años", ha indicado la también alcaldesa de Quart de Poblet (Valencia).
Carmen Martínez ha explicado que los hogares valencianos que pagaban 22 euros al año pagarán 56, y los que abonaban 45 tendrán que abonar 140 "por la decisión exclusiva del PP a la que nos opusimos en la asamblea los Socialistas Valencianos". "Han rechazado todas las alegaciones menos una, lo que consideramos una burla a la sociedad, ya que sólo afecta a uno de cada cuatro vecinos a los que, en lugar de triplicar la tasa, la van a duplicar", ha añadido.
Martínez ha recordado que "el PP negó antes de las elecciones que subiría las tasas, y ha sido la primera decisión que ha tomado Rita tras las elecciones". "Estamos sólo ante un adelanto de lo que puede pasar después de las elecciones del 20N", ha manifestado.
A su juicio, "el PP quiere que la crisis la paguen las clases humildes, quienes más lo necesitan, aplicando una subida por igual a todas las familias, con independencia de su poder adquisitivo. La subida de la tasa de las basuras ha sido el primer paso, pero después vendrá el copago sanitario, copago educativo y copago judicial", ha apuntado. La dirigente socialista ha reiterado que "los Socialistas Valencianos somos muy claros: queremos que paguen más los que más tienen".
Carmen Martínez ha destacado la "importante participación" de todas las agrupaciones socialistas, con cerca de medio millar de militantes y simpatizantes en las calles y las plazas de los municipios distribuyendo folletos y explicando la situación.
La diputada ha destacado especialmente los 17 puestos informativos ubicados en la ciudad de Valencia, donde ha estado presente el diputado y portavoz municipal Joan Calabuig y el secretario general Salvador Broseta. "Los alcaldes y portavoces socialistas de la comarca han demostrado una vez más que están al lado de sus vecinos y vecinas", ha resaltado.