"Es intolerable que este distrito sea el más sucio de Madrid, cuando recibe a miles de turistas y es el escaparate de la ciudad", ha declarado la edil después de describir el estado de algunas céntricas calles, con excrementos de perro, orines, contenedores y papeleras rebosantes, bolsas de basura y botellas de vidrio tiradas.
Ybarra ha destacado que las altas temperaturas "aceleran la descomposición de los residuos, producen olores nauseabundos y favorecen la aparición de insectos y roedores" añadiendo que estos "focos de suciedad" ponen en peligro la salud de los vecinos de la zona.
Ybarra ha responsabilizado a la titular de Medio Ambiente, Ana Botella, de la actual situación ya que "este año ha recortado en 2 millones de euros el presupuesto para la limpieza de Centro". En verano, además, se reduce el personal por las vacaciones, así que habrá menos operarios y menos medios para asear las vías públicas, como ha destacado. "Le pedimos al Gobierno municipal que ahorre en otra cosa que no sea la limpieza de las calles, porque este es un problema de salud", ha asegurado.
La socialista ha detallado que en lugares tan concurridos como la calle Carretas o los alrededores de la Plaza Mayor hay "22.000 contenedores" de basura que no se lavan "durante meses", lo que provocan "olores fétidos".
"Este distrito es uno de los cinco de la ciudad que no tiene punto limpio fijo, por lo que los residentes han de desplazarse hasta Retiro, Carabanchel, Fuencarral o Latina para deshacerse de papel usado, mueble y otros enseres", ha recordado después de destacar que Centro es el distrito que presenta "mayor densidad de excrementos caninos de todo Madrid".
"Plazas, calles y jardines de la zona, sobre todo lugares tan representativos como Santa Ana, la Plaza de la Paja o la de la Cebada, son el excusado habitual de los más de 12.000 perros censados, que dejan unas 500 toneladas de deposiciones", ha revelado la edil, quien ha criticado que no se recojan estos residuos mediante motocacas o por baldeos extraordinarios.