Lissavetzky ha definido de "caótica" la situación de la educación para, a renglón seguido, pedir a Aguirre que "no eche más bidones de gasolina". La cuestión de la Educación llegará mañana al Pleno de la Casa de la Villa de la mano de la edil del PSOE Ana de Sande con el fin de tratar un acuerdo en el Ayuntamiento para "instar a la Comunidad a que no siga con los recortes".
Más duro se ha mostrado el portavoz de IU, que ha criticado al Ejecutivo regional por "decir que se tiene derecho a la huelga pero luego tratan de desprestigiarla diciendo que si es el 15M, IU o unos cuantos rojillos". "Todos tenemos derecho a la huelga, también Esperanza Aguirre y, de hecho, nos vendría bien que se pusiera en huelga y dejara el gobierno", ha manifestado.
Pérez ha defendido a los trabajadores de la enseñanza ante "la falta de recursos y por la competencia desleal de la educación privada por la forma en la que la Administración les favorece". A eso se suma un Gobierno regional "que no entiende que no hay educación gratuita, que de hecho es bastante cara y que la pagamos con los impuestos de todos aunque sea más cara la privada porque se paga dos veces". El edil ha defendido que recortar en educación es hacerlo en "la base de cualquier desarrollo de un país" siendo esto "lo que hace Esperanza Aguirre con poca cultura democrática".
De la misma opinión se ha mostrado el portavoz de UpyD, David Ortega, que ha defendido una política de austeridad pero para añadir que la "última partida a recortar" sería la de educación, lo contrario a lo que está haciendo el Gobierno regional al no contratar a más interinos o imponiendo más horas de trabajo a los profesores. "Creemos que hay que recortar de otros lados", ha concluido.