Durante su primera intervención de la legislatura en comisión en la Asamblea de Madrid, la consejera de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Ana Isabel Mariño, ha afirmado que la Comunidad facilitará el 50 por ciento de la financiación mensual durante tres años a los inquilinos del IVIMA con problemas para hacer frente a su renta.
Otras medidas que ha avanzado Mariño han sido que se abrirá la posibilidad del acceso a la propiedad compartida de las viviendas de protección pública entre adjudicatarios y entidades financieras y la puesta en marcha de un sistema para adjudicar pisos del Ivima disponibles del plan joven a través el portal web de la Comunidad, así como la implementación de un buscador de vivienda protegida en internet.
Además, los inquilinos del Ivima podrán convertirse en propietarios y los mayores de 65 años o discapacitados podrán permutar la propiedad de su vivienda habitual por otra ajustada a sus necesidades.
En materia legislativa, la Consejería prevé aprobar una ley de Urbanizaciones sostenibles, la Ley de Cooperativas de Vivienda, o una Ley de Patrimonio Natural y Biodiversidad, que pondrá al día la normativa y aportará claridad en materia de espacios protegidos, pesca, caza...
Asimismo, se revisará y modernizará la Ley de evaluación ambiental y se facilitará la implantación de tejido industrial en sus versiones de producción, almacenaje y logística para facilitar la implantación de las empresas.
En materia de calidad del aire, se prevé impulsar un plan integral de apoyo a la industria agroalimentaria y avanzar en proyectos de I+D para modernizar el sector.
Además, se concluirán las labores de recuperación paisajística del Puerto de Navacerrada y de la Casa de la Monta y se empezarán las obras de la zona noroeste del nuevo Club de Campo en la finca el Garzo.