Según el acta de la Junta de Gobierno local de 26 de julio, la gestión del centro de protección animal ha salido a concurso con un precio de licitación de 62.000 euros, IVA incluido, repartidos entre este año y 2012.
Beatriz Menchén dejó la huelga de hambre el pasado 19 de mayo después de que la Junta de Gobierno local aprobara el inicio del expediente para la contratación del servicio de gestión del centro municipal de protección animal, así como su tramitación de urgencia y la petición de colaboración a la Federación de Asociaciones de Protección y Defensa de los Animales de la Comunidad de Madrid en la tramitación del mismo.
Según dijo entonces la activista, los trámites para que el nuevo contrato saliera a concurso, con criterios de protección animal, tardarían dos meses, aunque la huelga que prolongó durante 23 días no la podía alargar más porque no aguantaría físicamente.
Menchén inició la huelga de hambre el 26 de abril en una furgoneta aparcada junto a la estación de Cercanías de Getafe Centro y tuvo que ser hospitalizada durante una noche por una bajada de glucosa y potasio en sangre.
El anterior Gobierno municipal siempre insistió en que en el centro de protección animal no se estaban exterminado perros y gatos aunque decidió rescindir el contrato con la empresa adjudicataria Vetmovil por irregularidades administrativas.
El Ayuntamiento de Getafe adjudicó en mayo, temporalmente, la gestión de la perrera municipal a la asociación de terapia y ayuda animal Hydra hasta que saliera un nuevo concurso.
El entonces concejal de Medio Ambiente, Ángel Bustos, manifestó que la rescisión con Vetmóvil se produjo tras las inspecciones de la perrera por parte del Seprona de la Guardia Civil, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento, y después de detectar algunas infracciones administrativas que no se habían podido corregir, aunque negó que se hubiera hecho ningún sacrificio fuera de la Ley de Protección Animal.