El festival de cine, que este año celebrará su IX edición, dará el pistoletazo de salida con una jornada especial alrededor del cine catalán, que tantos éxitos ha cosechado este año y que consistirá en un concierto de Sanjosex, la proyección del cortometraje 'Les Bessones del carrere de Ponent', y de la película documental 'Garbo l'esplia, l'home que va salvar el món', de Edmon Roch.
A partir este momento, cada lunes, miércoles y viernes de la semana, los espectadores que decidan subir a la 'montaña mágica' podrán disfrutar de proyecciones de películas que reflexionan sobre los sentimientos más profundos y las pasiones, como la cinta iraní 'A propósito de Ellin, la estadounidense 'Frozan River' y 'El escritor', de Roman Polanski, que tienen en común la resolución de situaciones complejas a partir de la fortaleza del ser humano.
El recientemente desaparecido Toni Curtis volverá a la gran pantalla junto a Marylin Monroe y Jack Lemon en la exitosa 'Con faldas y a lo loco', de Billy Wilder, para seguir con la sátira política de 'In the loop', y recuperar a la brillante Audrey Hepburn en 'Charada'.
Además, el Sala Montjuïc se acercará a los grandes maestros con una sesión dedicada al director de la 'nouvelle vague' Jean-Luc Godard con 'Al final de la escapada' y con la proyección del clásico 'Nosferatu', de Friedrich Wihelm Murnau.
Cada jornada se iniciará con un pequeño concierto de grupos de diversos estilos --jazz, fusión, 'bossa nova' y flamenco, entre otros-- y con la proyección de un cortometraje con el que los organizadores del Sala Monjuïc quieren dar salida a las proyecciones locales y nacionales.
LOS HÉROES COTIDIANOS EN L'ILLA
El centro comercial L'Illa Diagonal también celebrará, como en los últimos cuatro años, un ciclo de 'Cine a la fresca' que, en la presente edición, estará dedicado a los héroes cotidianos: personajes normlaes y que, un día, se ven obligados a actuar de manera extraordinaria, desvelando el héroe que llevan dentro.
Para ello, cada jueves entre esta semana y el 4 de agosto, programarán --en versión original subtitulada al castellano-- películas como la española 'Celda 211' con dirección de Daniel Manzón y protagonizada por Luís Tosar, y la inglesa 'Slumdog millionaire', que explica la historia de las peripecias de un niño huérfano en la Índia.
También se proyectarán 'Juno', que habla de los conflictos de una adolescente embarazada; la última película de Clint Eastwood, 'Gran Trorino' y la cinta 'El concierto', de Radu Mihaileanu, que cerrará el ciclo.