Sáez, que se encontraba en la capital palentina para inaugurar el VII congreso de Farmacéuticos de Castilla y León, que se desarrollará durante el este jueves y mañana viernes, y al que asisten un total del 350 congresistas, ha manifestado que la comunidad "va a proceder a su cumplimiento" aunque habrá que concretar en qué medidas porque "no se ha podido tener conocimiento del decreto".
Eso sí, a pesar de que al consejero de Sanidad "le parece una buena idea" las cláusulas del mismo, ha apuntado que reproduce la clásica posición del Gobierno de la nación del "yo invito y tú pagas", ya que las ayudas a las farmacias las deberán pagar las comunidades autónomas.
SITUACIÓN ACTUAL
Por otra parte, Sáez, ha querido mandar un "mensaje positivo" en los tiempos de crisis que generan tensiones en la tesorería y en los servicios de salud de las comunidades autónomas.
"Castilla y León dispone de un sistema sanitario bien implantado y desarrollado" que podrá aguantar esta situación siempre que se logre ser "más eficientes", ha indicado, reiterando que se ha "apostado por un la eficiencia" para mantenerse.
Así, el consejero ha apuntado que se ha "hecho un esfuerzo por mantener los pagos a las oficinas de farmacia", cuyo coste supone casi 750 millones de euros anuales. Estos pagos, según ha expresado Sáez que se realizan con "agilidad y rapidez", como lo demuestra el pago de la factura farmacéutica de los colegios del pasado mes.