La edil socialista Catalina Díaz explicó que el equipo de Gobierno municipal no tiene "ninguna intención" de poner en funcionamiento la Casa de Igualdad en la sede que dejará libre el Procurador del Común.
Al respecto, precisó que el PP hace referencia a los problemas presupuestarios para justificar su actuación, pero "lo más grave" es que la propia concejal de Mujer e Igualdad, Patricia Guerrero, ha admitido que desconoce la cuantía de la que dispone su Concejalía y los proyectos que ya estaban en funcionamiento.
Para Catalina Díaz, la actitud de la edil del PP es una "clara muestra de nulidad" en la gestión, ya que llegó a criticar el funcionamiento de un órgano como el Consejo Municipal de Mujeres e Igualdad avalado por años de andadura y cuyas políticas han sido tomadas como referencia por el Gobierno canario.
"El PP sigue dando muestra de una total falta de sensibilidad social", recalcó y agregó que en estos momentos se demuestra con las políticas de género y anteriormente con el retraso en el pago de las ayudas de emergencia social o con el incremento "brutal" de las cuotas que los mayores deberán abonar por asistir a las actividades sociales que organiza el Consistorio, según informó el PSOE en una nota recogida por Europa Press.
En este contexto, consideró que al PP sólo le importa la ciudadanía en los momentos anteriores a las elecciones municipales, pero cuando empieza a gobernar se le olvida que los ciudadanos tienen necesidades y su obligación en la gestión municipal es cubrirlas.
DEFENSOR DEL DISCAPACITADO
Catalina Díaz criticó además lo sucedido en la mañana de ayer en el transcurso del Consejo Municipal de Discapacidad, en el que se determinó "sin consenso ni consulta previa" a los miembros la designación del Defensor del Discapacitado.
A su juicio, el perfil de la persona designada debería corresponder a alguien ajeno a la estructura municipal, ya que su dependencia orgánica hace que sea difícil una actitud independiente frente a la Institución. La decisión del PP fue cuestionada por varios miembros del Consejo que no entendieron el motivo por el cual no ha habido unanimidad, o al menos consulta, para la designación.
Para la edil socialista la elección de la Defensora del Discapacitado "no pasa de ser un mero brindis al sol", ya que el equipo de Gobierno no ha definido su forma de actuar, sus competencias, su presupuesto o su proyecto. "Queda muy bien como medida vacía entre las 100 programadas e incumplidas por Emilio Gutiérrez y sus ediles", concluyó.