Según ha recordado el Consistorio en un comunicado, Laredo es uno de los 28 municipios de Cantabria en los que existe la Mesa de Coordinación Policial, y en ella están integrados las Fuerzas de Seguridad (Guardia Civil y Policía Local), los Servicios Sociales del Ayuntamiento, la Policía Judicial, la Unidad de Coordinación contra la violencia sobre la mujer y la EMUME (Especialistas en Mujer y Menor), así como la Delegación del Gobierno en Cantabria.
Estas mesas tienen la función de coordinar las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y los Cuerpos de Policía Local para la protección de las víctimas de violencia doméstica y de género.
En Laredo la responsabilidad de la protección se reparte al cincuenta por ciento entre la Guardia Civil y la Policía Local, contando con la colaboración del Servicio Telefónico de Atención y Protección para Víctimas de la Violencia de Género (ATENPRO), en el que, con tan solo llamar al 016, de manera inmediata se pone en marcha el protocolo de seguridad.
Tanto el alcalde como la jefa de la Unidad de Coordinación, coincidieron en la necesidad de afianzar la coordinación y la formación de todas las personas implicadas en este servicio, así como en la voluntad de poner en marcha diferentes acciones encaminadas a la prevención de este problema.
Por su parte, el alcalde anunció que, en cuanto las agendas lo permitan, convocará la Junta Local de Seguridad con el fin de analizar la problemática de Laredo y fijar las medidas de coordinación encaminadas a atajar cualquier brote delictivo que pudiera producirse.