Según ha informado en una nota Faconauto, con estas cifras del cierre del primer semestre, se confirma el "tirón" de este mercado respecto al del vehículo nuevo, que acumula doce meses de caídas. Así, según asegura, "por cada coche nuevo que se ha vendido en los seis primeros meses en nuestro país se han adquirido dos usados".
En lo que respecta al total nacional, la primera mitad del año cerró con un total de 812.349 operaciones, lo que supone una subida del 14 por ciento.
Respecto al segundo semestre, la patronal de los concesionarios prevé un comportamiento similar al del primero, por lo que el mercado español puede acabar 2011 con un total de 1,7 millones de unidades vendidas, lo que supondría un incremento del 17 por ciento, según estimaciones hechas por MSI.
MANDAN LOS COCHES MÁS VIEJOS
Por edades, los coches con más edad son los que están protagonizando una mayor número de transferencias. En concreto, entre enero y junio, los vehículos con más de diez años supusieron el 37,8 por ciento del total, lo que confirma que las familias están resolviendo su movilidad gastando poco dinero, pero adquiriendo coches que hace solo unos meses terminaban achatarrados.
Por su parte los coches con menos de cinco años acapararon el 33,5 por ciento de las ventas, mientras que los que van de los cinco a diez años supusieron el 28,7 por ciento.
Por canales, el de particulares ha acaparado la mayor parte del mercado en el primer semestre (56 por ciento), seguido por el profesionales (40,5 por ciento).