Según ha informado el Consistorio onubense en un comunicado, esta exposición pretende enseñar al visitante, a través de seis ámbitos diferentes, varios aspectos del origen del camino de Santiago, como son su construcción, la vida cotidiana durante el peregrinaje y las infraestructuras que dieron forma a la principal vía de peregrinación de la Europa medieval.
De este modo, la muestra propone un itinerario que evoca el propio camino de Santiago con la voluntad de que el espectador se convierta en peregrino y visite algunas de sus principales paradas a partir de la recreación de diferentes ambientes mediante escenografías, el mercado, los talleres de artesanía, los scriptoria, un hospital con su botica o el interior de la catedral románica de Santiago durante la Edad Media.
Son ya numerosas las muestras que La Caixa, en colaboración con el Consistorio onubense ha traído a nuestra ciudad, que en 1999 acogió la primera exposición bajo el nombre 'La sal de la vida', que se presentaba por primera vez en toda España. Luego vinieron otras: '¿Qué es el sida? La batalla del sistema inmunitario', 'Robert Doisneau. Diálogos con la vida', 'Foto Pres', o 'Los aromas de Al-Andalus', entre otras.