A preguntas de los periodistas en Granada, Aguilera ha indicado que el documento es un motivo de preocupación para la comunidad andaluza, donde 1600 de las 1.644 embarcaciones que están en activo se dedican a la pesca costera y, a su juicio, esto no se está teniendo en cuenta.
La titular de Agricultura considera que la propuesta es más "conservacionista" que "sostenible", toda vez que plantea la protección de los recursos marinos pero no incluye medidas socioeconómicas dirigidas a la "gente que vive" de esta actividad.
En este sentido, ha adelantado que la flota pesquera andaluza tendrá grandes dificultades para acometer los plazos que se establecen para conseguir el Rendimiento Máximo Sostenible en 2015, ya que con la situación actual de los caladeros, tres años "no es suficiente" para cumplir con estos objetivos.
Tampoco comparte que se plantee una reducción de la actividad pesquera "a coste cero", esto es, sin subvenciones en asuntos como el desguace de barcos que hasta ahora contaba con el respaldo económico de los poderes públicos.
"El planteamiento se ha hecho en términos conservacionistas y no de sostenibilidad" y si no se tiene en cuenta a la pesca artesanal costera como parte fundamental --de esta política-- nosotros mostramos nuestro profundo rechazo", ha clamado la consejera.
Así, ha advertido de que "si no hay personas que puedan vivir de la pesca, en unos años seguramente habrá peces, pero nadie que los pesque".