Los aneurismas de aorta, son dilataciones de la aorta que es la principal arteria del cuerpo. El problema que presentan es que se pueden romper y esto da lugar en la mayoría de las ocasiones a la muerte del enfermo. Los aneurismas de aorta empiezan a tener un riesgo significativo de ruptura cuando llegan a tener 5 cm de diámetro. En este momento y si los riesgos del paciente son aceptables, el paciente debe ser intervenido quirúrgicamente para eliminar el aneurisma. Hasta entonces lo único que tiene que hacer es acudir a su Cirujano Vascular que le realizará una ecografía periódica para controlar el posible crecimiento del aneurisma, ya que presentan un crecimiento habitualmente lento.
Me han diagnosticado un aneurisma de aorta que tiene 3 cm de diámetro.¿ Debo preocuparme?
- www.teinteresa.es
- Empiezan a tener un riesgo significativo de ruptura cuando llegan a tener 5 cm de diámetro. En este momento, y si los riesgos del paciente son aceptables, el paciente debe ser intervenido.
Seguir a teinteresa en...
KIT BUENOS DÍAS (El mejor resumen de prensa en tu mail)
Otras noticias
- Tengo arañas vasculares en las piernas ¿Que puedo hacer para eliminarlas?
- Tengo arañas vasculares en las piernas ¿qué puedo hacer para eliminarlas?
- Tengo 54 años y mi padre murió de aneurisma roto de aorta ¿Me debo preocupar?
- Tengo mareos y me han recomendado realizar un Eco-doppler de las arterias carótidas ¿Debo estar preocupada?
Ficha del autor
Doctor Guillermo Moñux Ducajú
Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid. Especialista en Angiología y Cirugía Vascular desde el año 2001. Profesor Asociado de Cirugía Vascular del Departamento de Cirugía de la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente Cirujano Vascular en el Servicio de Cirugía Vascular del Hospital Clínico San Carlos y en el Servicio de Cirugía Vascular del Dr. Serrano de la Clínica Ruber. Así mismo es el Cirujano Vascular de las Clínicas Medicentro y el Centro Médico Majadahonda.
